Ir al contenido principal

Daniel Rangel Barón: Gritar al Cáncer en un coro

El proyecto Shout at Cáncer (Grítale al Cáncer) inició hace 6 años, para lograr su fundación desde hace 3 años. Tiene como objetivo, aumentar la autoestima después de una laringectomía, a través de la terapia del habla, funcionando como un coro.

Un coro sin cuerdas vocales

Thomas Moore, otorrinolaringólogo especializado en cáncer avanzado, en Reino Unido, es el motor del único coro en el mundo sin cuerdas vocales. Este programa trabaja en colaboración con otros hospitales británicos, donde se ofrecen terapias de rehabilitación de seis semanas, explorando la voz a través de ejercicios de teatro, canto y bitboxing.

Actualmente, el coro trabaja con 15 pacientes en distintas ciudades del país, presentándose en grupos de 5 a 6 que se suben a un escenario, acompañados de la soprano La Verne Williams, quien colabora continuamente con el proyecto.

El impacto psicológico de una intervención como la laringectomía es abrumador, la voz es parte de la identidad del individuo, lo que significa que perderla afecta en la vida social, profesional y personal.

En este caso, el paciente no sólo se ve limitado con su voz, sino además cambia la rutina de alimentación y cosas tan simples cómo no poder hablar y comer al mismo tiempoMuchos llegan a sufrir de depresión y quedan sumidos en total aislamiento, afectando la dinámica de su vida familiar.  

Ahora, los pacientes que asumieron el reto de gritarle al cáncer viajan por todo el Reino Unido cantando sin cuerdas vocales, devolviéndoles su autoestima y su confianza en sí mismos, incluso estableciendo nuevas amistades en el proceso.  

Los integrantes del coro se juntan para hacer ruido a gritar más fuerte, tratando de hacer el nuevo sonido que sale de la válvula fonatoria sea un poco menos agresivo.

Esta válvula permite un flujo unidireccional del aire desde la tráquea al esófago por una pequeña apertura, en la rehabilitación los pacientes aprenden a controlar la respiración.

Lo que debes saber sobre este cáncer 

Daniel Esgardo Rangel Barón añade que este cáncer se forma en los tejidos de la laringe, la caja donde están las cuerdas vocales. La efermedad se disemina por los tejidos cercanos o la tiroides, traquea o esófago, entre otras partes cercanas al cuello.

Es importante saber:
  • El uso de tabaco y alcohol en exceso son factores de riesgo para esta enfermedad
  • Los síntomas se manifiestan con un dolor de garganta y oído
  • Los examenes de diagnóstico se concentran en pruebas en el cuello y la garganta
  • Ciertos factores pueden afectar en el pronóstico y en los tratamientos




Entradas populares de este blog

Daniel Rangel Barón: Confirman el Mesenterio como órgano del cuerpo humano

Los investigadores del  Hospital Universitario de Limerick , bajo la dirección de  J. Calvin Coffey ,  demostraron  que el mesenterio es un órgano que luce como  un repliegue que conecta el intestino con el abdomen  y debido a su  ubicación  de forma continua, puede ser  clasificado como un órgano .  En el medio de los intestinos Los científicos han llamado a este órgano mesenterio por su  ubicación en el medio de los intestinos . Por su forma de repliegue, dificultó ver sus funciones independientes dentro del sistema digestivo. El estudio se basó en  confirmar que las estructuras eran partes de una estructura global   y estaban interconectadas . Para este trabajo se utilizaron pacientes sometidos a una cirugía, donde se extirpaba de forma parcial o total el colon. Aún se desconoce su función, lo que una investigación ayudaría a descubrir más sobre el mesenterio y abriría  nuevos camp...

Daniel Rangel Barón: Cómo vencer la diabetes con una sopa de 200 calorías

Al menos  300 personas  participaron en un  ensayo clínico  realizado en Reino Unido, en el que al menos  150 de los pacientes pudieron vencer la   diabetes tipo 2  que padecían al comienzo del estudio, con tan solo  realizar la dieta que excluía todo alimento sólido y hasta 200 calorías diarias de ingesta. Un punto de inflexión en la lucha contra la diabetes Para los especialistas  este estudio puede hacer un antes y un después en la lucha contra la diabetes  que se estima que afecta a más de 400 millones de personas en el mundo. Tal como reflejo el estudio publicado en la revista  The Lancet , casi la mitad de los pacientes lograron vencer la enfermedad. El ensayo clínico consistió en  una dieta de sopas y batidos con pocas calorías, pero con los nutrientes suficientes  por un período de cinco meses, con la finalidad de conseguir una drástica reducción de peso. Uno de los testimonios más impactantes, f...

Daniel Rangel Barón: Nueva vacuna del ébola 100% eficaz

La  Organización Mundial de la Salud  (OMS)  anunció  la efectividad de una  vacuna experimental contra el ébola en un 100% , aplicada en el transcurso del 2015 bajo el  método  de la  vacunación del anillo .  VSV-ZEBOV La vacuna  VSV-ZEBOV  fue analizada en un  ensayo en el que participaron 11.841 personas en Guinea,  durante el 2015. Entre los 5.837 participantes en este ensayo, no registraron casos de ébola luego de 10 días de aplicada la vacuna. Por el contrario se registraron  23 casos, luego de 10 días  o más de la aplicación de la vacuna,  entre los que no la recibieron . La directora principal del estudio considera que para el próximo brote de esta enfermedad, se estará mejor preparado.  Este ensayo fue liderado por la OMS, junto con el Ministerio de Salud de Guinea  y otros socios internacionales. En cuanto al fabricante de la vacuna  Merck, Sharpe & Dohm...