Ir al contenido principal

Daniel Rangel Barón: Larga vida, gracias al café

Un nuevo trabajo de la Facultad de Medicina Keck de la Universidad del Sur de California, mostró en sus resultados que las personas que beben tres tazas de café diarios logran vivir más años y evitar una muerte prematura.


Beber café para toda la vida


Muchos estudios se han realizado para saber las bondades y beneficios del café, en este caso se puede asociar éste  hábito con el de prolongar la vida en los bebedores.

Actualmente, muchos estudios han desmentido que ingerir café es riesgoso para la salud, logrando desmitificar su efecto perjudicial en el corazón y sobretodo en la causa principal del origen de diversas enfermedades crónicas.  
Dentro del contenido del café se conoce que tiene un gran número de antioxidantes y compuestos fenólicos, compuestos importantes para la prevención del cáncer.  

Los responsables del estudio siguieron por 16 años la evolución de 185.855 adultos de distintas etnias y dentro de las edades entre los 45 a los 74 años. Estos adultos se sometieron a un cuestionario cada 5 años sobre sus hábitos vida y dieta.

Al comparar los resultados, se encontraron con que los consumidores de una única taza diaria tenían un riesgo de 12% menor de fallecer por cualquier causa, un efecto que aumentó a 18% cuando consumían entre dos y 3 tazas diarias. Los resultados fueron independientes que el café fuera descafeinado o no.

Ante los resultados del estudio, es importante recordar que consumir 3 tazas de café para prolongar nuestra vida, no sustituye en ningún momento una dieta y estilo de vida saludable, lo que se considera esencial para prolongar la vida de una persona y se debe tomar con cuidado cualquier resultado que se basa en afirmaciones que parten de un análisis observacional.  

De igual manera, tomar café no invita a consumir más azúcar o más dulces que lo acompañen. Aunque se han comprobado sus beneficios y contraindicaciones, no puede sustituir una dieta rica en verduras, frutas y hortalizas.  

Principales causas de muertes prematuras


Según la OMS, coloca al sedentarismo como una de las principales causas de muertes prematuras. Para este organismo la mejor forma de combatir las muertes prematuras a nivel mundial, es moviendo el cuerpo y la mente.

Ante estos datos, los expertos recomiendan la realización de una actividad deportiva como un hábito que garantice nuestra salud integral, las cuales ayudan a soltar tanto la adrenalina causada por el estrés diario y relajar la mente.

Daniel Esgardo Rangel Barón te recuerda que el deporte no sólo permite controlar el peso y verse mejor físicamente, también influye en nuestro bienestar psicológico y enriquece la autoestima de la persona.
Es hora de dejar de gastar millones de dólares en dietas milagrosas que terminan siendo un fraude y un robo, el poder de la salud y el bienestar lo tienes tú mismo en casa con las mejores medicinas caseras. 


Entradas populares de este blog

Daniel Rangel Barón: Confirman el Mesenterio como órgano del cuerpo humano

Los investigadores del  Hospital Universitario de Limerick , bajo la dirección de  J. Calvin Coffey ,  demostraron  que el mesenterio es un órgano que luce como  un repliegue que conecta el intestino con el abdomen  y debido a su  ubicación  de forma continua, puede ser  clasificado como un órgano .  En el medio de los intestinos Los científicos han llamado a este órgano mesenterio por su  ubicación en el medio de los intestinos . Por su forma de repliegue, dificultó ver sus funciones independientes dentro del sistema digestivo. El estudio se basó en  confirmar que las estructuras eran partes de una estructura global   y estaban interconectadas . Para este trabajo se utilizaron pacientes sometidos a una cirugía, donde se extirpaba de forma parcial o total el colon. Aún se desconoce su función, lo que una investigación ayudaría a descubrir más sobre el mesenterio y abriría  nuevos camp...

Daniel Rangel Barón: Cómo vencer la diabetes con una sopa de 200 calorías

Al menos  300 personas  participaron en un  ensayo clínico  realizado en Reino Unido, en el que al menos  150 de los pacientes pudieron vencer la   diabetes tipo 2  que padecían al comienzo del estudio, con tan solo  realizar la dieta que excluía todo alimento sólido y hasta 200 calorías diarias de ingesta. Un punto de inflexión en la lucha contra la diabetes Para los especialistas  este estudio puede hacer un antes y un después en la lucha contra la diabetes  que se estima que afecta a más de 400 millones de personas en el mundo. Tal como reflejo el estudio publicado en la revista  The Lancet , casi la mitad de los pacientes lograron vencer la enfermedad. El ensayo clínico consistió en  una dieta de sopas y batidos con pocas calorías, pero con los nutrientes suficientes  por un período de cinco meses, con la finalidad de conseguir una drástica reducción de peso. Uno de los testimonios más impactantes, f...

Daniel Rangel Barón: Un Rocódromo terapéutico

Los  rocódromos , cada vez más, se han hecho  tendencia de actividad física  en el mundo; tanto, que algunos  estudios indican el impacto  que puede tener esta práctica en  la salud mental  del individuo que la realiza, llegando al punto de instalarla en  Institutos  especializados para   escaladas terapéuticas .  Mente Sana en un rocódromo Alemania y Austria cada vez más hace tendencia en  utilizar los rocódromos de forma terapéutica instalando paredes respetables  de escalada baja o media altura, para que el paciente la realice sin cuerdas ni arnés.   El hospital clínico de la ciudad alemana de Memmingen es uno de los centros de salud que instaló un rocódromo, así como el  Instituto de Escalada Terapéutica de Thalgau Austria  ofrece cursos desde el 2003. Específicamente el  instituto ofrece una formación de alta calidad  en este campo, enfocadas en: Terapia ocupacional ...