Ir al contenido principal

Daniel Rangel Barón: Alarma en Brasil por brote de Fiebre Amarilla

En lo que va de 2017, se han registrado más de 70 casos de fiebre amarilla en Brasil, considerado como el peor brote del país en su historia, la cual ha causado la muerte de 40 personas, estimando el riesgo de que aumente esta cifra.  

En Minas Gerais existe el mayor brote

En la localidad de Minas Gerais acaban de decretar el estado de emergencia sanitaria por los próximos 180 días. Solo en este estado, se han reportado 69 casos de fiebre amarilla, de los cuales 38 pacientes fallecieron según informe de la Secretaria de Salud.

El último caso de Fiebre Amarilla reportado en las Minas fue hace 8 años y el último brote con esta magnitud fue en el 2000, donde murieron 85 personas en el transcurso de un año.

Actualmente, todos los pacientes sospechosos se encuentran bajo supervisión médica, en todos los casos detectados en las localidades de:
  • Bahía
  • Espirito Santo
  • Sao Paulo
Además de la declaración del estado de emergencia sanitaria, se tomó la decisión de cerrar cuatro parques naturales del estado de Espirito Santo, para disminuir el riesgo de extensión de la fiebre amarilla.

Los parques cerrados en este estado son:
  • Pedra Azul
  • Forno Grande
  • Mata das Flores
  • Cachoeira de Fumaca

Igualmente, permanecerán vigiladas las reservas naturales del área, Itaúnas y Paulo César Vinha de Espirito Santo, sin descartar la posibilidad de un cierre.


El objetivo de esta medida es evitar el contagio del virus a las personas y la fauna de la zona de la posibilidad de contagio.

Vacunarse como prioridad

Brasil anunció un refuerzo de 11,5 millones de vacunas adicionales para frenar el brote y evitar que cause una epidemia. La población de Minas de Gerais planifica un calendario anual para suministrar las vacunas a la población.
Sin embargo, hubo poco incentivo por parte de la población para dirigirse a los centros de salud y recibir la vacuna.

Para los que tengan que viajar a estas zonas deben recibir la vacuna al menos 10 días anteriores al viaje. Las personas que viajan a las costas de Brasil no necesitan vacunarse.

Este virus letal, se contagia únicamente a través del mosquito Aedes Egyptus, similar al virus de zika y chikunguya, pero con la posibilidad de inmunizarse del contagio del virus.

Daniel Rangel Barón indica que, los niños mayores de nueve meses pueden ser vacunados a la brevedad posible y debe ser supervisado médicamente en el caso de los ancianos. Para las mujeres embarazadas está contraindicado. Es importante que los departamentos de salud y los Estados hagan la inversión de millones de dólares para poder garantizar la salud y el bienestar de todos sus habitantes.


Entradas populares de este blog

Daniel Rangel Barón: Confirman el Mesenterio como órgano del cuerpo humano

Los investigadores del  Hospital Universitario de Limerick , bajo la dirección de  J. Calvin Coffey ,  demostraron  que el mesenterio es un órgano que luce como  un repliegue que conecta el intestino con el abdomen  y debido a su  ubicación  de forma continua, puede ser  clasificado como un órgano .  En el medio de los intestinos Los científicos han llamado a este órgano mesenterio por su  ubicación en el medio de los intestinos . Por su forma de repliegue, dificultó ver sus funciones independientes dentro del sistema digestivo. El estudio se basó en  confirmar que las estructuras eran partes de una estructura global   y estaban interconectadas . Para este trabajo se utilizaron pacientes sometidos a una cirugía, donde se extirpaba de forma parcial o total el colon. Aún se desconoce su función, lo que una investigación ayudaría a descubrir más sobre el mesenterio y abriría  nuevos camp...

Daniel Rangel Barón: Cómo vencer la diabetes con una sopa de 200 calorías

Al menos  300 personas  participaron en un  ensayo clínico  realizado en Reino Unido, en el que al menos  150 de los pacientes pudieron vencer la   diabetes tipo 2  que padecían al comienzo del estudio, con tan solo  realizar la dieta que excluía todo alimento sólido y hasta 200 calorías diarias de ingesta. Un punto de inflexión en la lucha contra la diabetes Para los especialistas  este estudio puede hacer un antes y un después en la lucha contra la diabetes  que se estima que afecta a más de 400 millones de personas en el mundo. Tal como reflejo el estudio publicado en la revista  The Lancet , casi la mitad de los pacientes lograron vencer la enfermedad. El ensayo clínico consistió en  una dieta de sopas y batidos con pocas calorías, pero con los nutrientes suficientes  por un período de cinco meses, con la finalidad de conseguir una drástica reducción de peso. Uno de los testimonios más impactantes, f...

Daniel Rangel Barón: Un Rocódromo terapéutico

Los  rocódromos , cada vez más, se han hecho  tendencia de actividad física  en el mundo; tanto, que algunos  estudios indican el impacto  que puede tener esta práctica en  la salud mental  del individuo que la realiza, llegando al punto de instalarla en  Institutos  especializados para   escaladas terapéuticas .  Mente Sana en un rocódromo Alemania y Austria cada vez más hace tendencia en  utilizar los rocódromos de forma terapéutica instalando paredes respetables  de escalada baja o media altura, para que el paciente la realice sin cuerdas ni arnés.   El hospital clínico de la ciudad alemana de Memmingen es uno de los centros de salud que instaló un rocódromo, así como el  Instituto de Escalada Terapéutica de Thalgau Austria  ofrece cursos desde el 2003. Específicamente el  instituto ofrece una formación de alta calidad  en este campo, enfocadas en: Terapia ocupacional ...