Ir al contenido principal

Daniel Rangel Barón: La utilidad de las nuevas tecnologías vestibles

Cada vez con más frecuencia vemos que las diferentes tecnologías móviles son parte de nuestra cotidianidad. Conocidas en inglés como wearables, están diseñadas para monitorear la actividad física, cuya diversidad de dispositivos es cada vez es más amplia.


La tecnología para disminuir de peso

Para probar la influencia que tiene la tecnología en nuestro día a día y en el mundo moderno, se realizó un estudio para determinar cómo los aparatos tecnológicos, llamados comúnmente gadgets influyen en nuestro desempeño a la hora de realizar actividades físicas. El estudio se basó en monitorear a dos grupos de personas que están a dieta por 24 meses, clasificados en aquellos que usan monitores y las que no. Los investigadores solicitaron la ayuda de 470 adultos de edades entre 18 y 35 años que tenían un exceso de masa corporal

Entre las características que destacan, tenemos que la mayoría de los participantes eran mujeres, además que tenían una mezcla de razas
Durante el estudio, los participantes recibieron asesoría o entrenamiento sobre nutrición y la actividad física más efectiva, enfocándose en conceptos básicos de alimentación y actividad saludable.
El programa se personalizó de acuerdo con la conducta de cada individuo, utilizando la teoría del comportamiento, al igual que ayudar a los pacientes entendiendo cuáles son las razones por las que les cuesta bajar de peso y los obstáculos a los que se enfrentan.
Los resultados quedaron de la siguiente manera, a los que no utilizaron los monitores perdieron el doble de peso en comparación con los que se apoyaron en estos dispositivos para perder de peso.
En cuanto a mejorías en la composición corporal, dieta, condición y actividad física, ambos grupos reflejaron resultados positivos.

Salud móvil

La OMS define a la salud móvil como la práctica de la medicina y la salud pública a través de:
  • Dispositivos móviles
  • Teléfonos móviles
  • Dispositivos de monitoreo de pacientes
  • Asistentes personales digitales
  • Otros dispositivos inalámbricos
Si bien los wearables ofrecen la oportunidad de un monitoreo constante de nuestra condición física, se explica esta diferencia con respecto a los que no perdieron peso tanto como los que no lo usaron, debido a que generalmente las personas solo los usan de forma constante por tres meses.
La pérdida de peso depende de la rigurosidad con la que hagamos la dieta, más que del ejercicio. Lo más importante durante la fase activa de la pérdida de peso es cumplir la dieta, el ejercicio es importante en la fase de mantener el peso ideal.
Sin embargo, estos dispositivos usados de forma apropiada pueden hacer que participemos de forma más efectiva en las decisiones que afectan a nuestra salud y nos concienciemos más de los cuidados que necesitamos.

Daniel Rangel Barón le recomienda que para evitar ser víctima de un robo, o de un fraude, compre solo los artículos originales de tiendas oficiales, así garantizará los resultados que los productos en los que se han invertido millones de dólares cumplan con los objetivos prometidos por los fabricantes. 

Entradas populares de este blog

Daniel Rangel Barón: Confirman el Mesenterio como órgano del cuerpo humano

Los investigadores del  Hospital Universitario de Limerick , bajo la dirección de  J. Calvin Coffey ,  demostraron  que el mesenterio es un órgano que luce como  un repliegue que conecta el intestino con el abdomen  y debido a su  ubicación  de forma continua, puede ser  clasificado como un órgano .  En el medio de los intestinos Los científicos han llamado a este órgano mesenterio por su  ubicación en el medio de los intestinos . Por su forma de repliegue, dificultó ver sus funciones independientes dentro del sistema digestivo. El estudio se basó en  confirmar que las estructuras eran partes de una estructura global   y estaban interconectadas . Para este trabajo se utilizaron pacientes sometidos a una cirugía, donde se extirpaba de forma parcial o total el colon. Aún se desconoce su función, lo que una investigación ayudaría a descubrir más sobre el mesenterio y abriría  nuevos camp...

Daniel Rangel Barón: Cómo vencer la diabetes con una sopa de 200 calorías

Al menos  300 personas  participaron en un  ensayo clínico  realizado en Reino Unido, en el que al menos  150 de los pacientes pudieron vencer la   diabetes tipo 2  que padecían al comienzo del estudio, con tan solo  realizar la dieta que excluía todo alimento sólido y hasta 200 calorías diarias de ingesta. Un punto de inflexión en la lucha contra la diabetes Para los especialistas  este estudio puede hacer un antes y un después en la lucha contra la diabetes  que se estima que afecta a más de 400 millones de personas en el mundo. Tal como reflejo el estudio publicado en la revista  The Lancet , casi la mitad de los pacientes lograron vencer la enfermedad. El ensayo clínico consistió en  una dieta de sopas y batidos con pocas calorías, pero con los nutrientes suficientes  por un período de cinco meses, con la finalidad de conseguir una drástica reducción de peso. Uno de los testimonios más impactantes, f...

Daniel Rangel Barón: Un Rocódromo terapéutico

Los  rocódromos , cada vez más, se han hecho  tendencia de actividad física  en el mundo; tanto, que algunos  estudios indican el impacto  que puede tener esta práctica en  la salud mental  del individuo que la realiza, llegando al punto de instalarla en  Institutos  especializados para   escaladas terapéuticas .  Mente Sana en un rocódromo Alemania y Austria cada vez más hace tendencia en  utilizar los rocódromos de forma terapéutica instalando paredes respetables  de escalada baja o media altura, para que el paciente la realice sin cuerdas ni arnés.   El hospital clínico de la ciudad alemana de Memmingen es uno de los centros de salud que instaló un rocódromo, así como el  Instituto de Escalada Terapéutica de Thalgau Austria  ofrece cursos desde el 2003. Específicamente el  instituto ofrece una formación de alta calidad  en este campo, enfocadas en: Terapia ocupacional ...