Ir al contenido principal

Calor Claustrofóbico

Cómo Agobia el Calor: Con los cambios climáticos las olas de calor y frío están rompiendo récord en su máximo grado, siendo más difícil para el cuerpo humano soportar estos cambios.



En el momento en que la temperatura ambiental excede de corporal (36° y 37,5° C) comienza a sudar en forma directamente proporcional al  calor que estemos expuestos, la aceleración de palpitación cardíaca aparece cuando el grado de calor ha llegado a niveles extremos.


Un bañito me quita el calor

Muchos piensan en bañarse y refrescarse para poder evitar los efectos del calor en el cuerpo, para ello es habitual en las costas mediterráneas programen el trabajo a medio tiempo y el resto en la playa por tiempos prolongados. En estos casos se debe prevenir la exposición al Sol prolongada que puede causar cáncer en la piel, con una protección mayor al 30 spf.

Lo más conveniente cuando ocurren estas olas de calor es:
  • Vestirse con ropa ligera.
  • Protección solar.
  • Evitar uso excesivo de maquillaje que impida la transpiración para evitar la fatiga y pérdida de la conciencia.
  • Tomar  la siesta programada en las horas más fuertes que los rayos del sol pegan directamente a la tierra, evitando que las personas estén expuestas en las calles.
Caminar bajo una temperatura superior a 40°C debe hacerse con mucho cuidado para aminorar los efectos de la fatiga, y la sudorización excesiva puede causar una deshidratación.  Es importantísimo poder movilizarse a lugares con sombras o fríos para que el cuerpo pueda recuperarse; si posees un abanico refréscate principalmente la cara, te ayudará a mermar los dolores de cabeza o cualquier síntoma que aparezca por el cambio de presión.


La dieta mediterránea y los frutos secos

La hidratación con agua y frutas ayuda muchísimo a preparar el cuerpo para la exposición prolongada o extrema del calor. Nuestros hábitos definirán cuanto líquido necesitemos para lograr niveles óptimos para el buen funcionamiento del cuerpo, por lo general es aconsejable entre 2 a 3 litros diarios de consumo de agua. 

En  la dieta mediterránea encontramos que en las estaciones con temperaturas muy altas consumen muchas comidas ricas en potasio, como son el gazpacho y el salmorejo. Es normal que el cuerpo se resienta de comer, pero es importante mantener los niveles de energía altos para que el cuerpo tenga como soportar los excesos.

Otro alimento que nos puede ayudar es el pistacho, conocido como un  fruto seco pueden dar al organismo mucha energía para mantenerse activo, además posee componentes nutricionales que favorecen la salud del organismo. 



Entradas populares de este blog

Daniel Rangel Barón: Confirman el Mesenterio como órgano del cuerpo humano

Los investigadores del  Hospital Universitario de Limerick , bajo la dirección de  J. Calvin Coffey ,  demostraron  que el mesenterio es un órgano que luce como  un repliegue que conecta el intestino con el abdomen  y debido a su  ubicación  de forma continua, puede ser  clasificado como un órgano .  En el medio de los intestinos Los científicos han llamado a este órgano mesenterio por su  ubicación en el medio de los intestinos . Por su forma de repliegue, dificultó ver sus funciones independientes dentro del sistema digestivo. El estudio se basó en  confirmar que las estructuras eran partes de una estructura global   y estaban interconectadas . Para este trabajo se utilizaron pacientes sometidos a una cirugía, donde se extirpaba de forma parcial o total el colon. Aún se desconoce su función, lo que una investigación ayudaría a descubrir más sobre el mesenterio y abriría  nuevos camp...

Daniel Rangel Barón: Cómo vencer la diabetes con una sopa de 200 calorías

Al menos  300 personas  participaron en un  ensayo clínico  realizado en Reino Unido, en el que al menos  150 de los pacientes pudieron vencer la   diabetes tipo 2  que padecían al comienzo del estudio, con tan solo  realizar la dieta que excluía todo alimento sólido y hasta 200 calorías diarias de ingesta. Un punto de inflexión en la lucha contra la diabetes Para los especialistas  este estudio puede hacer un antes y un después en la lucha contra la diabetes  que se estima que afecta a más de 400 millones de personas en el mundo. Tal como reflejo el estudio publicado en la revista  The Lancet , casi la mitad de los pacientes lograron vencer la enfermedad. El ensayo clínico consistió en  una dieta de sopas y batidos con pocas calorías, pero con los nutrientes suficientes  por un período de cinco meses, con la finalidad de conseguir una drástica reducción de peso. Uno de los testimonios más impactantes, f...

Daniel Rangel Barón: Un Rocódromo terapéutico

Los  rocódromos , cada vez más, se han hecho  tendencia de actividad física  en el mundo; tanto, que algunos  estudios indican el impacto  que puede tener esta práctica en  la salud mental  del individuo que la realiza, llegando al punto de instalarla en  Institutos  especializados para   escaladas terapéuticas .  Mente Sana en un rocódromo Alemania y Austria cada vez más hace tendencia en  utilizar los rocódromos de forma terapéutica instalando paredes respetables  de escalada baja o media altura, para que el paciente la realice sin cuerdas ni arnés.   El hospital clínico de la ciudad alemana de Memmingen es uno de los centros de salud que instaló un rocódromo, así como el  Instituto de Escalada Terapéutica de Thalgau Austria  ofrece cursos desde el 2003. Específicamente el  instituto ofrece una formación de alta calidad  en este campo, enfocadas en: Terapia ocupacional ...