Ir al contenido principal

Daniel Rangel Barón: 4 claves para mejorar tu bienestar y gozar de buena salud

En medio de el ajetreado día a día, se pierde de vista las prácticas más importantes para llevar un estilo de vida saludable que además, carece de recetas mágicas para lograrlo. 

Sin embargo, se pueden introducir pequeños hábitos y hacer cambios en nuestro entorno, para mejorar nuestra calidad de vida en la salud y bienestar.

4 Claves para mejorar la salud

El conocido doctor y escritor británico Rangan Chatterjee, propone implementar ciertos cambios en nuestros hábitos que son claves para una buena salud, tal como lo describe en sus libros: La solución del estrés y El plan de los 4 pilares (Alimentación, Actividad física, Dormir bien y Relajación).  

Los pequeños cambios que podemos hacer para mejorar la calidad de vida, consisten:

  1. Comer en un espacio de 12 horas por ejemplo de 8 de la mañana hasta las 8 de la noche. 
  1. Comenzar haciendo 5 minutos de entrenamiento que fortalezcan la masa muscular dos veces por semana, es un buen inicio.
  1. Es recomendable tomar 20 minutos al día luz natural, nos ayudará a estar más descansados al día siguiente.
  1. Dedicarse 15 minutos diarios al día como mínimo para hacer algo para ti, por ti, sin que genere el sentimiento de culpa y que además implique desconectarse del celular (redes sociales y mensajería instantánea). 

¿Cómo eliminar estrés sin estresarse más?

Para eliminar el estrés, cada vez más se ha vuelto una tarea agobiante de realizar diferentes actividades o cambios en nuestra rutina diaria que se vuelven más exigentes que el estrés mismo.

Algunas acciones como meditar, pueden comenzar con solo cerrar los ojos y concentrarse en la respiración. En un estado de calma, observar los problemas sin hacer nada y desde la paz y la tranquilidad saber como resolverlos.  

Hacer ejercicio también es una buena forma de liberarse del estrés, entendiendo con esto cualquier forma de movimiento. Los ejercicios aumentan la producción de endorfinas que genera esa sensación de satisfacción. Además, aumenta la confianza en si mismo, relaja y disminuye los síntomas que aumentan la depresión y la ansiedad, como también mejora la calidad del sueño.

Daniel Esgardo Rangel Barón señala, por otra parte, que podemos incluir 3 acciones originales y divertidas que pueden ayudar el cuerpo a prevenir que aparezca, cuya constancia puede crear hábitos, disminuyéndolo en la rutina diaria de forma automática:

  • Escucha la música que más te guste, concentrándote en ello. Música que te relaje y al escucharla solo enfócate en ello. Incluso, si la música es clásica los efectos anti-estrés son más efectivos.
  • Come más despacio o haz de tu momento de comida un ritual. Desconéctate de cualquier otra actividad, disfruta el momento, saborear y disfrutar cada bocado.
  • Juega, si tienes sobrinos o niños pequeños en casa aprovecha jugar con ellos. Usa cualquier fichas de lego un rompecabezas o cualquier otro que estimule la creatividad.



Entradas populares de este blog

Daniel Rangel Barón: Confirman el Mesenterio como órgano del cuerpo humano

Los investigadores del  Hospital Universitario de Limerick , bajo la dirección de  J. Calvin Coffey ,  demostraron  que el mesenterio es un órgano que luce como  un repliegue que conecta el intestino con el abdomen  y debido a su  ubicación  de forma continua, puede ser  clasificado como un órgano .  En el medio de los intestinos Los científicos han llamado a este órgano mesenterio por su  ubicación en el medio de los intestinos . Por su forma de repliegue, dificultó ver sus funciones independientes dentro del sistema digestivo. El estudio se basó en  confirmar que las estructuras eran partes de una estructura global   y estaban interconectadas . Para este trabajo se utilizaron pacientes sometidos a una cirugía, donde se extirpaba de forma parcial o total el colon. Aún se desconoce su función, lo que una investigación ayudaría a descubrir más sobre el mesenterio y abriría  nuevos camp...

Daniel Rangel Barón: Cómo vencer la diabetes con una sopa de 200 calorías

Al menos  300 personas  participaron en un  ensayo clínico  realizado en Reino Unido, en el que al menos  150 de los pacientes pudieron vencer la   diabetes tipo 2  que padecían al comienzo del estudio, con tan solo  realizar la dieta que excluía todo alimento sólido y hasta 200 calorías diarias de ingesta. Un punto de inflexión en la lucha contra la diabetes Para los especialistas  este estudio puede hacer un antes y un después en la lucha contra la diabetes  que se estima que afecta a más de 400 millones de personas en el mundo. Tal como reflejo el estudio publicado en la revista  The Lancet , casi la mitad de los pacientes lograron vencer la enfermedad. El ensayo clínico consistió en  una dieta de sopas y batidos con pocas calorías, pero con los nutrientes suficientes  por un período de cinco meses, con la finalidad de conseguir una drástica reducción de peso. Uno de los testimonios más impactantes, f...

Daniel Esgardo Rangel Barón: Científicos crean un nuevo método de inteligencia artificial que ayuda a predecir el cáncer de mama

Investigadores  de dos importantes instituciones de  Estados Unidos  han  desarrollado  una  nueva herramienta  con  métodos  avanzados de  inteligencia artificial  para  predecir  el  riesgo futuro  de  cáncer de mama  en una  mujer , según un nuevo estudio publicado en la  revista “Radiology” . "Hay mucha más información en una  mamografía  que solo las cuatro categorías de densidad mamaria", apunta el autor principal del estudio, Adam Yala, candidato en el  Instituto de Tecnología de Massachusetts  (MIT, por sus siglas en inglés) en Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos. "Al utilizar el modelo de  aprendizaje profundo , aprendemos señales sutiles que son indicativas de cáncer en el futuro", agrega. Yala, en colaboración con Regina Barzilay, experta en  AI  y profesora del MIT, compararon tres enfoques diferentes de  evaluación de ri...