Ir al contenido principal

Daniel Rangel Barón: ¿Porqué no comer Carbohidratos beige?

Se conoce que las dietas bajas en carbohidratos pueden ser efectivas para perder peso. Sin embargo, ahora es importante distinguir qué cantidad y de qué clase de estos hidratos de carbono ingerimos porque erradicarlos puede ser peligroso, tal como lo explicó el especialista Xand van Tulleken, en el programa de la BBC “La verdad sobre los carbohidratos”.

Cuidado al comer color beige

Lo más importante es entender que el carbohidrato es la forma en que el organismo obtiene energía, absorbida de tres tipos existentes:
  • Almidón, es lo que constantemente entendemos los hidratos de carbono que lo encontramos en los alimentos como el pan, pasta, papas y arroz, las que vamos a llamar color beige.
  • Los carbohidratos blancos o el azúcar, son aquellos alimentos azucarados, como las bebidas gaseosas, dulces y alimentos procesados y refinados, incluidos los pasteles y galletas.
  • Los carbohidratos verdes, es el tipo que pertenece a las fibras, predominante en las frutas y vegetales. Estos son los mejores para mantenerte satisfecho, vacían el estómago más lentamente y a menudo son la parte de la planta que nutre al organismo con vitaminas y minerales.

En los alimentos, como legumbres con alto contenido en fibra, son los llamados almidón resistente, difícil su digestión porque se va directamente a tu colon cuyo trabajo principal es alimentar la flora intestinal. 

Cuando recalientas almidones o pan tostados, estos se vuelven más resistentes, viajando largamente por el intestino y alimentar tu microbioma.

Durante el programa transmitido en la BBC, se presentó un estudio realizado con 7 pacientes, por el doctor Faisai Maassarani, en Kirbi, Inglaterra, con el objetivo de ayudar a personas con obesidad a bajar de peso que se les encomendó una misión, comer menos carbohidratos.

Estas personas fueron estudiadas y presentaron problemas crónicos como; sobrepeso, obesidad, la diabetes tipo 2, colesterol alto, entre otros. Adicionalmente, con un chef se prepararon un banquete con ingredientes sanos, mostrando que se puede consumir y resaltar sobre las consecuencias de comer en exceso azúcar.

Contra todo pronóstico, los pacientes mejoraron considerablemente, además de sentirse satisfechos, saciados y con energía así como, los estudios clínicos arrojaron excelentes resultados, como el de bajar los niveles de azúcar en la sangre, entre otros.

Los peligros de una dieta sin carbohidratos

Las personas se inclinan generalmente por las dietas que están de moda, dejando de lado la validez científica de su efectividad, dando importancia a los resultados que se pueden obtener en el cuerpo y que además comparten la eliminación total o parcial de todos los carbohidratos, a fin de fomentar la oxidación de grasas y estimular la producción de cuerpos cetónicos.

Asegurar que es recomendable hacer alguna de estas dietas, es colocar en riesgo principalmente a nuestra salud, debido a la agresividad para nuestro cuerpo y sobre todo, la imposibilidad de mantener estos hábitos alimenticios en el tiempo.

Dentro de las desventajas importantes de mantener esta dieta, está el escaso aporte de vitaminas, minerales y fibras, al restringir el consumo de frutas y vegetales para lograr el estado de cetósis que logrará que bajemos de peso, con esto dejamos de consumir los llamados carbohidratos verdes.

Daniel Rangel Barón señala que, las personas con problemas hepáticos o cardíacos no deben seguir esta dieta, porque propicia el desarrollo de arritmias, igualmente, las dietas que eliminan completamente los carbohidrato pueden traer efectos adversos y lo poco útil que resulta a largo plazo. Al dejar de hacer esta dieta, la persona dejara de ver resultados.












Entradas populares de este blog

Daniel Rangel Barón: Confirman el Mesenterio como órgano del cuerpo humano

Los investigadores del  Hospital Universitario de Limerick , bajo la dirección de  J. Calvin Coffey ,  demostraron  que el mesenterio es un órgano que luce como  un repliegue que conecta el intestino con el abdomen  y debido a su  ubicación  de forma continua, puede ser  clasificado como un órgano .  En el medio de los intestinos Los científicos han llamado a este órgano mesenterio por su  ubicación en el medio de los intestinos . Por su forma de repliegue, dificultó ver sus funciones independientes dentro del sistema digestivo. El estudio se basó en  confirmar que las estructuras eran partes de una estructura global   y estaban interconectadas . Para este trabajo se utilizaron pacientes sometidos a una cirugía, donde se extirpaba de forma parcial o total el colon. Aún se desconoce su función, lo que una investigación ayudaría a descubrir más sobre el mesenterio y abriría  nuevos camp...

Daniel Rangel Barón: Cómo vencer la diabetes con una sopa de 200 calorías

Al menos  300 personas  participaron en un  ensayo clínico  realizado en Reino Unido, en el que al menos  150 de los pacientes pudieron vencer la   diabetes tipo 2  que padecían al comienzo del estudio, con tan solo  realizar la dieta que excluía todo alimento sólido y hasta 200 calorías diarias de ingesta. Un punto de inflexión en la lucha contra la diabetes Para los especialistas  este estudio puede hacer un antes y un después en la lucha contra la diabetes  que se estima que afecta a más de 400 millones de personas en el mundo. Tal como reflejo el estudio publicado en la revista  The Lancet , casi la mitad de los pacientes lograron vencer la enfermedad. El ensayo clínico consistió en  una dieta de sopas y batidos con pocas calorías, pero con los nutrientes suficientes  por un período de cinco meses, con la finalidad de conseguir una drástica reducción de peso. Uno de los testimonios más impactantes, f...

Daniel Esgardo Rangel Barón: Científicos crean un nuevo método de inteligencia artificial que ayuda a predecir el cáncer de mama

Investigadores  de dos importantes instituciones de  Estados Unidos  han  desarrollado  una  nueva herramienta  con  métodos  avanzados de  inteligencia artificial  para  predecir  el  riesgo futuro  de  cáncer de mama  en una  mujer , según un nuevo estudio publicado en la  revista “Radiology” . "Hay mucha más información en una  mamografía  que solo las cuatro categorías de densidad mamaria", apunta el autor principal del estudio, Adam Yala, candidato en el  Instituto de Tecnología de Massachusetts  (MIT, por sus siglas en inglés) en Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos. "Al utilizar el modelo de  aprendizaje profundo , aprendemos señales sutiles que son indicativas de cáncer en el futuro", agrega. Yala, en colaboración con Regina Barzilay, experta en  AI  y profesora del MIT, compararon tres enfoques diferentes de  evaluación de ri...