Ir al contenido principal

Daniel Rangel Barón: Vuelta a clases con una lonchera sana

Ante el incremento de los índices de obesidad infantil, los padres observan con más cuidado la cantidad de calorías que consumen sus hijos, especialmente a la hora de preparar sus loncheras para el colegio. 

En su regreso a clases, te damos ciertas recomendaciones, para que sean preparadas de la forma más saludable.

La lonchera ideal
 
Según expertos nutricionistas, la lonchera saludable debe ser la mezcla balanceada de tres tipos de alimentos:

  • Carbohidratos
  • Proteína
  • Grasa Saludable

Es importante entender que nunca debe faltar el carbohidrato en la lonchera de un niño, se considera como la base para que lo demás funcione, al mismo tiempo que aporta al desarrollo cognitivo del niño para que permanezca concentrado.

Lo importante es saber escoger los mejores hidratos de carbono, para ello deben considerarse;

  • Plátano maduro cocinado
  • Hojuelas de avena
  • Tortilla de yuca cocinada
  • Tortilla de maiz

En el caso de que se busque algo ya fabricado, debe ser natural y alto en fibra, evitar a toda costa las galletas y panes, aunque se vendan de forma integral.

En cuanto a las proteínas, se debe recordar que mientras más natural sea el alimento mejor, porque aunque sean de elaboración casera, las proteínas tienen tendencia a fermentarse más rápido.

En cuanto a las grasas saludables, colocar en las loncheras frutos secos, un puñado de pistacho, almendras, maní o nueces.

Otras recomendaciones que podemos tomar en cuenta a la hora de hacer la merienda escolar, no es más que recordar que la hacemos para un niño, por ello, debemos tratar de hacerla además de sana, con alimentos con alto valor nutritivo; divertidas, con mucho colorido y llamativos en colores y formas; al mismo tiempo que variados y ligeros, entender que no les gusta comer lo mismo todo el tiempo y a la vez que lo mantenga con energía para continuar con su actividad.

Luchando contra la obesidad infantil

Llevar estas recomendaciones a la práctica es de gran importancia para la lucha contra la obesidad infantil. Solo en México se estima que al menos 4,5 millones de niños sufren de obesidad infantil, al mismo tiempo en España el 25% de los niños sufren de sobrepeso.

Por su parte, el Reino Unido inició una campaña oficial, instando a los padres a combatir este problema, limitando los azucares a dos por día, cada uno con más de 100 calorías, sin incluir frutas y vegetales.

Los impulsadores de la campaña señalan que la mitad del azúcar que consumen los niños, proviene de las bebidas azucaradas y de meriendas nada saludables.


Entradas populares de este blog

Daniel Rangel Barón: Confirman el Mesenterio como órgano del cuerpo humano

Los investigadores del  Hospital Universitario de Limerick , bajo la dirección de  J. Calvin Coffey ,  demostraron  que el mesenterio es un órgano que luce como  un repliegue que conecta el intestino con el abdomen  y debido a su  ubicación  de forma continua, puede ser  clasificado como un órgano .  En el medio de los intestinos Los científicos han llamado a este órgano mesenterio por su  ubicación en el medio de los intestinos . Por su forma de repliegue, dificultó ver sus funciones independientes dentro del sistema digestivo. El estudio se basó en  confirmar que las estructuras eran partes de una estructura global   y estaban interconectadas . Para este trabajo se utilizaron pacientes sometidos a una cirugía, donde se extirpaba de forma parcial o total el colon. Aún se desconoce su función, lo que una investigación ayudaría a descubrir más sobre el mesenterio y abriría  nuevos camp...

Daniel Rangel Barón: Cómo vencer la diabetes con una sopa de 200 calorías

Al menos  300 personas  participaron en un  ensayo clínico  realizado en Reino Unido, en el que al menos  150 de los pacientes pudieron vencer la   diabetes tipo 2  que padecían al comienzo del estudio, con tan solo  realizar la dieta que excluía todo alimento sólido y hasta 200 calorías diarias de ingesta. Un punto de inflexión en la lucha contra la diabetes Para los especialistas  este estudio puede hacer un antes y un después en la lucha contra la diabetes  que se estima que afecta a más de 400 millones de personas en el mundo. Tal como reflejo el estudio publicado en la revista  The Lancet , casi la mitad de los pacientes lograron vencer la enfermedad. El ensayo clínico consistió en  una dieta de sopas y batidos con pocas calorías, pero con los nutrientes suficientes  por un período de cinco meses, con la finalidad de conseguir una drástica reducción de peso. Uno de los testimonios más impactantes, f...

Daniel Esgardo Rangel Barón: Científicos crean un nuevo método de inteligencia artificial que ayuda a predecir el cáncer de mama

Investigadores  de dos importantes instituciones de  Estados Unidos  han  desarrollado  una  nueva herramienta  con  métodos  avanzados de  inteligencia artificial  para  predecir  el  riesgo futuro  de  cáncer de mama  en una  mujer , según un nuevo estudio publicado en la  revista “Radiology” . "Hay mucha más información en una  mamografía  que solo las cuatro categorías de densidad mamaria", apunta el autor principal del estudio, Adam Yala, candidato en el  Instituto de Tecnología de Massachusetts  (MIT, por sus siglas en inglés) en Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos. "Al utilizar el modelo de  aprendizaje profundo , aprendemos señales sutiles que son indicativas de cáncer en el futuro", agrega. Yala, en colaboración con Regina Barzilay, experta en  AI  y profesora del MIT, compararon tres enfoques diferentes de  evaluación de ri...