Ir al contenido principal

Daniel Rangel Barón: Los disléxicos podrían tener su propia tipografía

Christian Boer creó una nueva fuente tipográfica como un proyecto para graduarse en la universidad, encontrándose con la realidad de la gran demanda que tiene su producto, llevándolo a crear todo un sistema para facilitar la lectura de los disléxicos, con posibilidades de instalarse en las computadoras.

Ayudando a uno, ayudas a otros

En un principio, la idea era ayudarse para poder instalar Dyslexie en su computadora personal, para cuando comenzará a trabajar, sin tener idea de la cantidad de gente que necesitaba una fuente tipográfica como esta.

Se estima que entre el 10 y el 20% de la población tiene alguna forma de dislexia, incluso se corre el riesgo de que más de 700 millones de niños y adultos en el mundo están en riesgo de ser excluidos socialmente y de no ser alfabetizados.  

Boer comenzó un estudio de las formas, permitiendo que fuese más sencillo distinguir las letras, por ejemplo, hacer las letras con la parte de abajo voluminosa para que sean más macizas en la base que en la parte superior.

En la fuente predomina la asimetría, algunas tiene palos más largos para que resalten más en las palabras, otras son abultadas en la base. En cuanto a las letras que se parecen, varía la altura cuando se escriben. Las letras que son asimétricas, con la parte superior de la “b” siendo más estrecha que la de la “d”, simplificando su distinción.

Otras letras tienen remates o serifas inusuales que se incorporan a las letras pequeñas líneas añadidas en los extremos de una letra. Por ejemplo, en la “u” la barra vertical en la parte derecha de la letra que tiene un adorno que la hace más larga que el lado derecho de la letra “n”.

Hasta el momento, está fuente ha sido descargada más de 300 mil veces,  tanto por usuarios principalmente, como también por escuelas, universidades y empresas.

Detectando la dislexia

Continuando con el uso de la tecnología mejorando la situación de los niños, Dytective es una aplicación para Samsung, presentado conjuntamente con Change Dislexia, desarrollada para tabletas a través de un test a base de juegos lingüísticos y de atención con inteligencia artificial, para la detección temprana de este trastorno visual.

La aplicación forma parte de la campaña: Tecnología con propósito, a fin de eliminar todas las barreras educativas y sociales gracias a la tecnología, para contribuir a la ruptura de barreras apuntando a ser una sociedad mejor.

Daniel Esgardo Rangel Barón destaca que la aplicación se puede utilizar para niños a partir de 7 años, donde analiza más de 200 variables y se le notifica al usuario que tiene el riesgo o no de padecer dislexia, con un 89,5% de precisión, sin que equivalga a un diagnóstico médico.


Entradas populares de este blog

Daniel Rangel Barón: Confirman el Mesenterio como órgano del cuerpo humano

Los investigadores del  Hospital Universitario de Limerick , bajo la dirección de  J. Calvin Coffey ,  demostraron  que el mesenterio es un órgano que luce como  un repliegue que conecta el intestino con el abdomen  y debido a su  ubicación  de forma continua, puede ser  clasificado como un órgano .  En el medio de los intestinos Los científicos han llamado a este órgano mesenterio por su  ubicación en el medio de los intestinos . Por su forma de repliegue, dificultó ver sus funciones independientes dentro del sistema digestivo. El estudio se basó en  confirmar que las estructuras eran partes de una estructura global   y estaban interconectadas . Para este trabajo se utilizaron pacientes sometidos a una cirugía, donde se extirpaba de forma parcial o total el colon. Aún se desconoce su función, lo que una investigación ayudaría a descubrir más sobre el mesenterio y abriría  nuevos camp...

Daniel Rangel Barón: Cómo vencer la diabetes con una sopa de 200 calorías

Al menos  300 personas  participaron en un  ensayo clínico  realizado en Reino Unido, en el que al menos  150 de los pacientes pudieron vencer la   diabetes tipo 2  que padecían al comienzo del estudio, con tan solo  realizar la dieta que excluía todo alimento sólido y hasta 200 calorías diarias de ingesta. Un punto de inflexión en la lucha contra la diabetes Para los especialistas  este estudio puede hacer un antes y un después en la lucha contra la diabetes  que se estima que afecta a más de 400 millones de personas en el mundo. Tal como reflejo el estudio publicado en la revista  The Lancet , casi la mitad de los pacientes lograron vencer la enfermedad. El ensayo clínico consistió en  una dieta de sopas y batidos con pocas calorías, pero con los nutrientes suficientes  por un período de cinco meses, con la finalidad de conseguir una drástica reducción de peso. Uno de los testimonios más impactantes, f...

Daniel Esgardo Rangel Barón: Científicos crean un nuevo método de inteligencia artificial que ayuda a predecir el cáncer de mama

Investigadores  de dos importantes instituciones de  Estados Unidos  han  desarrollado  una  nueva herramienta  con  métodos  avanzados de  inteligencia artificial  para  predecir  el  riesgo futuro  de  cáncer de mama  en una  mujer , según un nuevo estudio publicado en la  revista “Radiology” . "Hay mucha más información en una  mamografía  que solo las cuatro categorías de densidad mamaria", apunta el autor principal del estudio, Adam Yala, candidato en el  Instituto de Tecnología de Massachusetts  (MIT, por sus siglas en inglés) en Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos. "Al utilizar el modelo de  aprendizaje profundo , aprendemos señales sutiles que son indicativas de cáncer en el futuro", agrega. Yala, en colaboración con Regina Barzilay, experta en  AI  y profesora del MIT, compararon tres enfoques diferentes de  evaluación de ri...