Ir al contenido principal

Daniel Rangel Barón: Descubre cuáles son los primeros síntomas de la diabetes

La Diabetes es una enfermedad crónica que afecta el resto de tu vida, una vez que se diagnóstica.

La Organización Mundial de la Salud estima que 422 millones de personas viven con diabetes en todo el mundo, 4 veces más que hace 40 años, por lo que lleva a crear conciencia a través de la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes.

Primeros síntomas de la diabetes


La diabetes ocurre cuando el cuerpo no puede procesar todo el azúcar o glucosa en el torrente sanguíneo. Se considera a la glucosa como el combustible de todas las células del cuerpo, esta enfermedad impide que el organismo pueda sacar la energía del azúcar.

Cuando los niveles de azúcar en la sangre exceden de lo normal (70 a 110 mg/dl) por un período prolongado de tiempo, expone al organismo a desarrollar la diabetes tipo 2, sumado a un estilo de vida sedentario y mala alimentación.

Son muchas las complicaciones que pueden aparecer a partir de la aparición de la diabetes, exigiendo un cambio en el estilo de vida de forma radical en todos aquellos que la padecen. 

Los que desarrollan la diabetes del tipo 2 con base en los resultados de las pruebas de laboratorio, no generan síntomas que anuncien el desarrollo de esta enfermedad. Los niños desarrollan la diabetes del tipo 1 que si desarrolla síntomas, cuando los niveles se mantienen elevados por mucho tiempo. Algunos de los que aparecen, son:

  • Fatiga
  • Sed
  • Hambre
  • Exceso de orina
  • Visión borrosa
  • Pérdida de peso

Los niños padecen estos síntomas de forma intensa y en un menor tiempo. Sin embargo, en las últimas décadas el aumento de la diabetes tipo 2 en la población infantil, a causa del sedentarismo y la obesidad ha sido alarmante.

#PiensaEnDiabetes


Esta campaña española diseñada para las redes sociales estuvo pensada hacia el diagnóstico temprano de la diabetes mellitus que ha demostrado tardarse más de lo necesario, debido a la aparición de los síntomas cuando ya se padece la enfermedad, o cuando aparecen las complicaciones propias de la enfermedad.

El Día Mundial de la Diabetes se celebra cada 14 de noviembre desde 1991, gracias a los esfuerzos de la Federación Internacional de Diabetes, junto con la OMS, para crear conciencia ante el dramático aumento los casos de diabetes en el mundo.

En esta fecha también se recuerda cuando Frederick Banting y Charles Best concibieron la idea que los llevaría al descubrimiento de la insulina en el mes de octubre del año 1921. Desde el 2007 se reconoce al círculo azul, como el símbolo creado para la campaña Unidos por la Diabetes.









Entradas populares de este blog

Daniel Rangel Barón: Confirman el Mesenterio como órgano del cuerpo humano

Los investigadores del  Hospital Universitario de Limerick , bajo la dirección de  J. Calvin Coffey ,  demostraron  que el mesenterio es un órgano que luce como  un repliegue que conecta el intestino con el abdomen  y debido a su  ubicación  de forma continua, puede ser  clasificado como un órgano .  En el medio de los intestinos Los científicos han llamado a este órgano mesenterio por su  ubicación en el medio de los intestinos . Por su forma de repliegue, dificultó ver sus funciones independientes dentro del sistema digestivo. El estudio se basó en  confirmar que las estructuras eran partes de una estructura global   y estaban interconectadas . Para este trabajo se utilizaron pacientes sometidos a una cirugía, donde se extirpaba de forma parcial o total el colon. Aún se desconoce su función, lo que una investigación ayudaría a descubrir más sobre el mesenterio y abriría  nuevos camp...

Daniel Rangel Barón: Cómo vencer la diabetes con una sopa de 200 calorías

Al menos  300 personas  participaron en un  ensayo clínico  realizado en Reino Unido, en el que al menos  150 de los pacientes pudieron vencer la   diabetes tipo 2  que padecían al comienzo del estudio, con tan solo  realizar la dieta que excluía todo alimento sólido y hasta 200 calorías diarias de ingesta. Un punto de inflexión en la lucha contra la diabetes Para los especialistas  este estudio puede hacer un antes y un después en la lucha contra la diabetes  que se estima que afecta a más de 400 millones de personas en el mundo. Tal como reflejo el estudio publicado en la revista  The Lancet , casi la mitad de los pacientes lograron vencer la enfermedad. El ensayo clínico consistió en  una dieta de sopas y batidos con pocas calorías, pero con los nutrientes suficientes  por un período de cinco meses, con la finalidad de conseguir una drástica reducción de peso. Uno de los testimonios más impactantes, f...

Daniel Rangel Barón: Un Rocódromo terapéutico

Los  rocódromos , cada vez más, se han hecho  tendencia de actividad física  en el mundo; tanto, que algunos  estudios indican el impacto  que puede tener esta práctica en  la salud mental  del individuo que la realiza, llegando al punto de instalarla en  Institutos  especializados para   escaladas terapéuticas .  Mente Sana en un rocódromo Alemania y Austria cada vez más hace tendencia en  utilizar los rocódromos de forma terapéutica instalando paredes respetables  de escalada baja o media altura, para que el paciente la realice sin cuerdas ni arnés.   El hospital clínico de la ciudad alemana de Memmingen es uno de los centros de salud que instaló un rocódromo, así como el  Instituto de Escalada Terapéutica de Thalgau Austria  ofrece cursos desde el 2003. Específicamente el  instituto ofrece una formación de alta calidad  en este campo, enfocadas en: Terapia ocupacional ...